Colón, Quis enim es tu

Para saber realmente quién era el cartógrafo escondido tras el lanero genovés tenemos que recurrir al pensamiento medieval, Hernando Colón nos señala al principio de su libro:

«…Porque una de las principales cosas, que pertenecen a la historia de todo hombre sabio, es que se sepa su patria y origen, porque suelen ser más estimados los  que proceden  de grandes ciudades y generosos ascendientes…»

Por tanto, los sucesivos Colón de la Historia tienen que saber de donde proceden y para ello tenemos que acudir al documento donde Colón trasmite todas sus posesiones: el Documento del Mayorazgo, documento muy controvertido por su origen y porque comienza (más o menos) con la afirmación colombina «Siendo yo nacido en Génova». El precio que paga el Almirante por los privilegios concedidos para que haga su Mayorazgo. Eso «garantiza» a los Católicos que nadie buscará origen peligroso de Colón para sus intereses.

Si creemos que Colón tuvo intención de dejar constancia de su origen para todos sus descendientes es ahí de debemos buscarlo:

“… Don Diego, mi hijo, o cualquiera otro que heredase este Mayorázgo, después de haber heredado y estar en posesión de ello, firme de mi firma, la cual agora acostumbra, que es una X con una S encima y una M con una A romana encima, y encima de ella una S y después una Y griega con una S encima con sus rayas y vírgulas como yo agora fago; y se parecerá por mis firmas…»

Observemos esa firma:

cropped-foto-0.jpeg

Comienza con 3 «S» rodeando una «A»; si utilizamos números griegos para esta parte tenemos que UN (A) grado tiene 3 leguas de 200 (S) estadios olímpicos; secreto que en aquella época pertenecía únicamente a los cartógrafos Llullianos.

XMY, el fundador de la escuela cartográfica portuguesa fue Xacome de Mallorca, la Maiorica romana, la isla MaYor del archipiélago Balear: Ahí tenemos el origen de la dinastía Xacome de MaYoriga: XMY. Los Colón:

«… proceden de grandes ciudades y generosos ascendientes…»

Y aún es más que probable que el origen familiar sea Abraham Cresques.

Por esos ascendientes fue llamado a la «empresa de las Indias».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s