Los documentos castellanos que definen a Colón como genovés son realmente escasos, en primer lugar Pedro Mártir de Anglería en una carta anunciando el descubrimiento realizado por un tal Colonus procedente de la Liguria; después Andrés Bernaldez (cura de los Palacios), amigo de Colón (según él) pero aún más amigo de Diego de Deza preceptor del Principe Juan y posterior Inquisidor General, Pedro de Ayala, embajador de los Católicos en Londres que en una misiva habla de una expedición donde también intervendrían otros genoveses como Colón, y por último Gonzalo Fernández de Oviedo paje del Príncipe Juan, alumno de Diego de Deza y amigo de Diego Colón. Está clara la mano de los Católicos tras todos eses personajes, aunque es imposible demostrar que ellos sugirieron en algún momento la procedencia genovesa del Almirante.
Génova
Fuera del consenso
Consuelo Varela, colombinista de prestigio universal lideresa española de la biografía consensuada, escribió para el V centenario del Descubrimienro: