Aquí están los conocimientos que, por ignorancia, los historiadores no han sabido encontrar en los escritos de Colón.
Colón, navega y cartografía con un sistema basado en la Rosa de los Vientos y no en la brújula, tal y como explica Llull, se debe situar la Rosa en el puerto de salida, y a partir de ahí nosotros tenemos que buscar el tipo de proyección que utilizaban (ellos lo sabían pero no nos han dejado explicaciones sobre ella)
El centro de la Rosa lo unimos mediante un recta que llamamos eje de la proyección con el centro de la Tierra y consideramos un plano perpendicular a ese eje y que corte a la Tierra en dos casquetes esféricos. Ese será el plano de proyección y ahí, es donde se dibuja la carta. Cualquier punto de la esfera se une mediante un recta con el centro de la Tierra, y la intersección de esa recta con el plano de proyección nos da la situación del punto proyectado sobre el plano de proyección.
Esa proyección cumple las siguientes propiedades: Todos los círculo máximos del casquete se proyectan como líneas rectas en el plano de
proyección.
Los ángulos formados por líneas sobre el casquete que se cortan se en el eje de proyección se mantienen idénticos sobre el plano de proyección (esta propiedad indica que es un proyección conforme y nos permite dibuja sobre la carta una Rosa con idénticos ángulos a la que se sitúa sobre la superficie del casquete.
Cuando sobre el casquete esférico tenemos un arco de círculo máximo de longitud 60 millas náuticas, en el plano de proyección resulta una recta de 56 millas y ⅔. Ahora, hay que aplicar la condición Llulliana, sobre la carta se mide en leguas de a 3 y en el viento del Este (o del Oeste) lo que significa que el sistema de referencia no es de meridianos y paralelos, si no como el de líneas que se ve en la figura; un sistema de 4 polos: Norte, Sur, Este y Oeste.
Lo que significa que en la carta de marear las líneas verticales son meridianos, pero las horizontales son líneas como decía Colón «lestegüeste»: Este-Oeste.
Ni ese sistema de proyección, ni el de referencia han pasado hasta nuestros días, fueron arrinconados con el uso de la brújula y la navegación por rumbos.