Cuando se habla del Primer Viaje de Colón es fácil encontrar párrafos como el que sigue:
«…acertó siempre Colón con el rumbo preciso…».
Pero en el Diario, la palabra rumbo no aparece ni una única vez, y según el mismo Diario:
«Iba hablando el Almirante con Martín Alonso Pinzón, capitán de la otra carabela Pinta, sobre una carta que le había enviado tres días hacía a la carabela, donde según parece tenía pintadas el Almirante ciertas islas por aquella mar. Y decía Martín Alonso que estaban en aquella comarca, y decía el Almirante que así le parecía a él; pero puesto que no hubiesen dado con ellas, lo debían de haber causado las corrientes que siempre habían echado los navíos al Nordeste, y que no habían andado tanto como los pilotos decían».
Es decir Colón tenía una carta, y si la carta era de rumbos, mi pregunta es ¿Cómo los dibujaba sobre la carta si hasta 1570 no se descubrió la proyección cilíndrica y se carteaba según Llull por los Vientos de la Rosa?.
Colón, Jamás utilizó los rumbos para la navegación ¿cómo se navega siguiendo un viento en alta mar? ese es el arte de navegar que se ha perdido con el tiempo; pero dejémonos de parches, la derrota del Primer Viaje es absolutamente errónea la haya propuesto Fernández de Navarrete, Morrison u otro cualquiera; todos ellos han considerado que Colón navegaba por rumbos y han desarrollado esa derrota propuesta en cartas de navegación de los siglos XIX ó XX, lo que como historiadores les deja en muy mal lugar.
Diferencias entre la navegación por rumbo o por viento.
De las muchas artes liberales del Medievo parece que el de navegar por vientos se ha perdido.