La información privilegiada de Colón.

 

Vamos a llegarnos hasta el siglo  X, y por el siglo XI para recoger el testimonio que dos geógrafos musulmanes, Ib-Yunus y Al Mass’udi, que nos han dejado escrito el método utilizado para medir el grado de meridiano terrestre por Alfragrano en el siglo IX: poner gente a caminar hacia el norte y hacia el sur hasta haber recorrido un grado (calculando la altura de un astro) y confrontar los resultados. Un científico del nivel de los existentes en la Escuela de Sabiduría de Bagdad jamás habría utilizado tal método que indefectiblemente conduce al error permanente, y mucho menos midiéndolo una única vez. Pero ese valor se ha aceptado universalmente como el valor de un grado de círculo máximo sobre la superficie terrestre por la Escuela de Bagdad y el resultado fue de 56 ⅔ millas.

En enero de 1414 Colón escribe una carta a los Reyes donde se puede leer:

“… Las rayas que ban en largo amuestran la istançia de oriente a oç¡dente; las otras qu’están de través amuestran la istançia de setentrión en ahustro. Los espaçios de cada raya significan un grado, que e contado çincuenta y seis millas y dos terçios que responden, d’estas nuestras leguas de la mar, catorze leguas e un sesto;«

Es decir, para Colón 56 ⅔ es el valor del grado pero sobre la carta de marear, como confirma unas líneas más abajo:

“… , ansí que cada grado que está en esta dicha carta responde catorce leguas y un sesto así de setentrión en ahustro como de oriente en oçidente…”

Es decir durante mil años todos los tratadistas han tomado el grado de Alfragano como un valor sobre la superficie terrestre, pero Colón, hace quinientos años ya sabía que ese valor era la proyección del grado sobre una carta de navegación, tal y como se puede comprobar en la Carta Pisana y algunos portulanos mallorquines.

Eso ¿dónde lo aprendió Colón? ¿trasquilando ovejas o vendiendo la lana?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s