Consuelo Varela, colombinista de prestigio universal lideresa española de la biografía consensuada, escribió para el V centenario del Descubrimienro:
«Uno de los misterios de los que cierta historiografía gusta tratar y recrearse con nuevas y estrambóticas teorías es el del origen y fecha de nacimiento de Cristóbal Colón. Para mal de alguno y consuelo de muchos desde hace un centenar de años este problema ha quedado resuelto gracias a la monumental espléndida Raccolta Colombiana de Cesare de Lollis.«
Efectivamente, una colección de documentos italianos para probar la genovesidad colombina convirtiendo en italiano a alguien que jamás lo habló, tal y como ocurre con el documentamos famoso, el llamado Amaretto que sitúa a un tal Cristóforo Colombo con 27 años en un juzgado hablando italiano perfecto, y 10 años después, en Castilla, no entiende dicha lengua ni por señas.
Y todo eso sin tener en cuenta que el nombre de Cristóforo Colombo es una suposición no documentada para explicar el Cristóbal Colón posterior.
Pero ahí está la amenza, ellos lo tienen resuelto y si te sales de su consensuada y estúpida solución estas creando nuevas y estrambóticas teorías. Que yo recuerde desde que apareció esta frase, se han editado cinco nuevos libros alguno de ellos con otras alternativas para el apellido, como por ejemplo Colonne. Anatema y repito que lo de Colombo (o Colom para otros) no esta documentado en absoluto es la hipótesis sobre la que se basan los 84 documentos que sitúan a un personaje denominado en esa forma en la República de Génova.
No es de extrañar que periódicamente, por mucho que crispe a Varela, aparezcan historiadores con ánimos de investigación que desafíen el consenso, aún sabiendo cuanl va a ser los resultados de su trabajo.