Colón: una biografía consensuada.

Si hay algo que distingue a Colón de la gran mayoría de personajes históricos, es la de la falta de información documental que nos ha legado; prácticamente no tenemos ningún documento biográfico hasta su teórica entrada en Castilla y muy poquitos sobre la vida de los siete años que pasó en Castilla o Aragón

Para tener una idea biográfica suya son básicos los relatos de fray Bartolomé de las Casas de «Historia de las Indias» y de su hijo Hernando Colón «Vida del Almirante»; aún sabiendo que puede haber partes deformadas o incluso inventadas, como es el paso del Almirante por la Universidad de Pavía.

 Para reconstruir esta parte biográfica han sido fundamentales las declaraciones de testigos de la época que sitúan el lugar de nacimiento en Génova, y las biografías ya apuntadas que aunque escritas bastante después de esas declaraciones también dan el mismo lugar de nacimiento. En Génova se han llegado a descubrir más de 80 documentos que tratan de Cristóforo Colombo (distintas personas) sin que ninguno de ellos de certeza absoluta de que se trata del Almirante. Máximo cuando todos lo especialistas afirman que el Almirante no sabía expresarse en italiano.

Así mismo entre los documentos o escritos que se atribuyen al Almirante hay muchos apócrifos e incluso falsos ya que la familia era especialista en ese «arte». En definitiva los historiadores han logrado un consenso para narrarnos una biografía en la que el peso de determinadas universidades o cátedras ha tenido influencia definitiva.

De ahí que el personaje sea controvertido, su biografía es la de la ignorancia consensuada con el anatema correspondiente para los disidentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s