Portulanos mallorquines II. Inédito.

Vamos a estudiar ahora uno de los primeros portulanos mallorquines: El portulano de Dulcert.

Map_of_Angelino_Dulcert-01

Aquí tenemos un portulano característico con un único circulo de vientos, Se ve que sobre la circunferencia hay nudos de los que surgen  nuevas líneas siguiendo las direcciones de los vientos de la Rosa. Todas las líneas en el interior del círculo son círculos máximos de la esfera (como los meridianos)  así que sobre todos ellos se cumple la relación del post anterior, 1 legua de 4 millas romanas en la superficie de la Tierra, es 1 legua de 3 millas náuticas en la carta de Dulcert, cosa que personalmente he comprobado en una media docena de puntos.

Las líneas verticales son meridianos, que señalan al norte del centro del portulano, no al norte del punto que consideremos; las perpendiculares a las líneas verticales son líneas lestegüeste que apuntan a los polos E y W con la misma salvedad que los meridianos con el N-S. Ahora voy a dibujar una derrota sobre la carta y mostrar como se seguiría en el mar

Trazaré una derrota desde Palma de Mallorca a Rodas:

navegación dulcert-01

La derrota hay que trazarla siguiendo líneas que sean círculos máximos que son las que nos van a asegurar la relación de proyección. En el puerto de salida merced a tablas de longitudes y latitudes conocemos la diferencia de longitud con el punto centro del portulano y dibujar una línea que apunte al Norte Local, y sobre ella situamos la Rosa de los Vientos que nos dirá exactamente el viento por el que tenemos que navegar desde el puerto de salida.

Midiendo las leguas sobre el mapa nos dice la cantidad de millas romanas que tenemos que navegar siguiendo ese viento. Cuando llegamos a un punto donde hay que cambiar de dirección de navegación repetimos hasta que el último tramo a navegar sea el que lleva al puerto de destino.

Apréndalo bien, porque esto no lo sabe nadie, hasta ahora que yo lo acabo de explicar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s