El Primer Viaje, realidad y fantasía.

Desde el retorno de Colón a Castilla, hasta hoy mismo, a ese Primer Viaje se le ha añadido más cuento, novelería e imaginación que al «viaje al centro de la Tierra» o el «viaje a la Luna» ambos, relatos de Julio Verne; voy a tratar de ceñirme estrictamente a los hechos contrastados y documentados para dejar de un lado las aportaciones fantasiosas.

Las naves salen de Palos (según el Diario el 3 de agosto, pero ya he demostrado que el Diario es falso) en demanda de Canarias para desde la Gomera con la ayuda del alivio y de la corriente de Canarias comenzar su travesía.

En un momento dado, las tripulaciones y el propio Colón reconocen estar perdidos y es el momento en el que Martín Alonso Pinzón decide cambiar el viento de navegación Y según los testigos de los Pleitos abandona a Colón llegando a Tierra una noche y un día antes. Hasta el propio Diario reconoce que el de Palos llegó al punto de destino de la expedición antes que Colón.

En el viaje se pierde la Santa María y casi cuarenta hombres son abandonados en la Española, curiosamente, entre ellos están todos los que tienen nivel administrativo o conocimientos como para dar una versión escrita de lo ocurrido; según el Diario Martín Alonso no estaba presente cuando eso ocurrió; en el tornaviaje Pinzón regresa a Bayona (Pontevedra) y Colón a Lisboa una semana después.

Pinzón escribe a los Reyes una carta (hoy desaparecida) narrando las incidencias del viaje, enferma de gravedad y muere al poco de regresar a Moguer. Colón despacha desde Lisboa cartas que dice haber escrito en  alta mar, una a los Reyes, otra al escribano de ración de la corona de Aragón Luis de Santángel, y otra al tesorero de la misma corona Gabriel Sánchez; curiosos destinatarios para alguien que ha ido en una expedición castellana y que había pasado siete años en Castilla y sin que se sepa si en ellos estuvo alguna vez en Aragón.

Las cartas colombinas por supuesto sólo hablan de Colón y de su magnífica victoria por haber alcanzado las Indias repletas de oro y especierías, y de la facilidad con la cual se puede llevar a la verdadera fe a los nativos, nada en absoluto sobre la pérdida de la nave o el abandono de los hombres. Triunfo y sólo triunfo, y en menos de un mes se imprimieron y fueron publicadas por toda Europa en sucesivas ediciones. Conservamos copias impresas de esas cartas, pero no los originales.

Posteriormente, Colón es recibido por los Reyes en Barcelona, sin que se tenga constancia documentada de como viajó hasta allí, ni mucho menos de que fuese acompañado por otros miembro de la expedición.

Y esto es lo que podemos admitir como la realidad del Primer Viaje…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s