Colón regresa a Palos el 14 de marzo de 1493, y el 3 de mayo el papa Borgia promulga una bula (breve “inter caetera”) para otorgar la soberanía de las nuevas tierras halladas por el nauta. La bula, tiene párrafos muy “curiosos” que voy a mostrar.
“… os habéis dedicado ya desde hace tiempo con todo vuestro ánimo a la misma, como lo atestigua en la actualidad la reconquista del reino de Granada de la tiranía de los sarracenos, hecha con tanta gloria para el Nombre de Dios; por ello, d un modo digno y no inmerecido, nos sentimos inclinados a concederos espontánea y favorablemente todo aquello que os permita seguir en el futuro con este propósito santo, laudable…”
Curioso, Colón vuelve de “descubrir” nuevas tierras y el Papa dice que dará a los Católicos todo lo necesario para que sigan en su lucha contra el islam ¿a cuento de qué? ¿qué relación tiene el viaje colombino con la Cruzada de Granada?
“… habéis enviado al amado hijo Cristóbal Colón con navíos y con hombres convenientemente preparados, y no sin grandes trabajos, peligros y gastos, para que a través de un mar hasta ahora no navegado buscasen diligentemente unas tierras remotas y desconocidas…”
Son importantes los calificativos de tierras: remotas y desconocidas.
“…Estos, navegando por el mar océano con extrema diligencia y con el auxilio divino hacia occidente, o hacia los indios, como se suele decir, encontraron ciertas islas lejanísimas y también tierras firmes que hasta ahora no habían sido encontradas por ningún otro, en las cuales vive una inmensa cantidad de gente… “
Islas lejanísimas, y también tierras firmes que no habían sido encontradas por ningún otro.
“… os donamos concedemos y asignamos perpetuamente, a vosotros y a vuestros herederos y sucesores en los reinos de Castilla y León, todas y cada una de las islas y tierras predichas y desconocidas que hasta el momento han sido halladas por vuestros enviados y las que se encontrasen en el futuro y que en la actualidad no se encuentren bajo el dominio de ningún otro señor cristiano, junto con todos sus dominios, ciudades, fortalezas, lugares y villas, con todos sus derechos, jurisdicciones correspondientes y con todas sus pertenencias; y a vosotros y a vuestros herederos y sucesores os investimos con ellas y os hacemos, constituimos y deputamos señores de las mismas con plena, libre y omnímoda potestad, autoridad y jurisdicción…”
Ya tenemos a los Católicos señores de todas la tierras halladas y por hallar a no ser que encuentren alguna bajo el dominio de otro señor cristiano.
“…Declarando que por esta donación, concesión, asignación e investidura nuestra no debe considerarse extinguido o quitado de ningún modo ningún derecho adquirido por algún príncipe cristiano…”
No lo entiendo; tierras remotas, lejanísimas, y desconocidas ¿qué derechos pueden tener sobre algunas de ellas otro príncipe cristiano? Sólo encuentro una respuesta: algún príncipe cristiano tenía un mapa con las tierras y el camino hasta ellas, y el Borja lo sabía porque como papa, estaba inspirado por el Espíritu Santo.
Luego, la diplomacia vaticana se dio cuenta de que habían olvidado a Portugal y al día siguiente corrigieron el error marcando una línea de separación que no aceptaron ninguno de los Reinos.
En resumen: sigue la lucha contra el islam, cuidado no aparezca alguien con un mapa, que yo le voy a reconocer sus derechos. Extraña bula.